Publicado el 24 de febrero de 2021
Santiago Carbonell Apenas se asomó al universo de la pintura, el hiperrealismo encontró un camino propio en medio de la floresta dominada por el abstraccionismo de los años sesenta. Se tardaría tres décadas en competir airosamente con los demás ismos y pronto se convertiría en moda. El ecuatoriano y nacionalizado español Santiago Carbonell la empleó no […]
ver más
Publicado el 17 de febrero de 2021
Ricardo Martínez de Hoyos (Ciudad de México, 1918 – Ciudad de México, 2009) Situada en un punto crítico entre la tradición y la innovación, su obra nos recuerda, por ejemplo, la escultura monumental de nuestros antepasados olmecas. Sin embargo, trasciende cualquier referente histórico concreto para introducimos en un mundo autocontenido que sobrevuela la problemática artística […]
ver más
Publicado el 8 de enero de 2021
LAS METAMORFOSIS DE ESTHER GONZÁLEZ Sólo una relación de total compromiso artístico con la propia obra puede llevar a una búsqueda intensa y por desfiladeros, tanto estilísticos como temáticos, semejante a la que ha realizado Esther González en el sobrio y a la vez grávido conjunto de sus pinturas de tema y estilo románicos. La […]
ver más
Publicado el 14 de diciembre de 2020
Joaquín Clausell Traconis (19 de Junio, 1866, San Francisco de Campeche – 28 de Noviembre, 1935, Lagunas de Zempoala) Joaquín Clausell fue un pintor mexicano que dedico toda su pintura en torno al movimiento impresionista. Con una carrera de abogado, Clausell empezó participando en periódicos de oposición durante el tiempo del Porfiriato, por ejemplo «La […]
ver más